Vistas de página en total

miércoles, 16 de noviembre de 2011

REGISTROS FOTOGRAFICOS DE MIS CLASES DE TECNOLOGÍA

                          Noticias Tecnológicas 2011 - 2012.
FOTOS DEL RECUERDO











VIDEO LICENCIATURA 4º MEDIO
ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA AÑO 2012.-
COMPLEJO EDUCACIONAL  MARCELA PAZ,
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
DÍA DE LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL
COMPLEJO EDUCACIONAL MARCELA PAZ












CLASES LICEO A- 20
















En la planificación   y   actividades de Educación Tecnológica, se desarrollan habilidades de cooperación, valores como el respeto, la responsabilidad, desarrollo de la curiosidad intelectual, adaptación a los cambios, entre otros, es necesario comprometerse  de comunicar al centro educativo cuando los alumnos/as  tengan estas falencias, finalidad trabajar en redes de apoyo para mejorar el aprendizaje.


VISITAS AL CENTRO DE EXTENSIÓN DE ARTES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA.

Exposiciones año 2011






VISITAS AL CENTRO DE EXTENSIÓN DE ARTES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA.
Exposiciones año 2011





                               ----------------------------------------------------------------
VISITA AL CENTRO ESTACIÓN MAPOCHO-2011
Exposición de Amnistía Internacional
Temas. Derechos Humanos
Me llamo la atención este mensaje la
 "pobreza es moderna"
situación que choca con todos los adelantos y la fuente laboral en la vida moderna.
 Utilizando los recursos tecnológicos  se muestra una imagen compuesta  por un millón de píxeles de color negro que “se iluminan” al hacer click, mostrando poco a poco una imagen. Tiene como lema “Un millón de clicks contra la pobreza.

Para que desaparezca la pobreza, primero hay que verla“. M. Cecilia R.J. 

 


--------------------------------------------------------

EDUCAR A TRAVES DEL CINE
Registro, septiembre del 2011

Aprendiendo tecnología, respetando nuestra identidad.
Nivel NM1 Clases Educación tecnológica.
Fragmentos de Pablo Neruda
Recurso: DVD 9 ROM
Colegio Emmanuel
------------------------
EDUCAR MEDIANTE EL DESARROLLO DE EXPRESIONES ARTISTICAS

Taller Tecnologia Sociedad Medioambiente
Campaña medioambiental
Colegio San Antonio de Padua 2010

-------------------------------
               Museo de Artes Decorativas
Educar y difundir:
VISITAS EDUCATIVAS A MUSEOS. 2011 Colegio San Antonio de Padua






-------------------------------------------

 Otras salidas educativas
al Museo de artes decorativas




------------------------------------
VISITA AL CENTRO ESTACIÓN MAPOCHO-2011
El mundo de los comic
creatividad a toda prueba.  


-------------------------
VISITA AL MUSEO INTERACTIVO MIRADOR
DÍAS16 Y 17 DE MARZO DEL 2011
NIVELES NM1-  NM2
INDUSTRIAL - ALIMENTACIÓN  - COMERCIAL

COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA

-------------------------------    
Te invito a visitar  también:  

en sus link encontrarás información de actlualidad



EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO
FELICIDAD EN ESTAS FIESTAS,  QUE LOS LINDOS SENTIMIENTOS DE NAVIDAD  TE ACOMPAÑEN SIEMPRE, QUE TEGAS TU Y TU FAMILIA UN hermoso 2012.

Te desean Miss María Cecilia Riquelme J. y  familia.
-------------------------
Que tengas unas lindas vacaciones en compañía de tu familia.--------------------

Disertación Educación Tecnológica
Curso 2º Medio
Tema.: “La Robótica en los diferentes servicios”
Fecha: Noviembre del 2011.
Estimados alumnos les envío algunas fotografías, según lo acordado en la última clase.
Objetivo. Adquirir conocimientos de robótica para la fabricación de un prototipo. 

Conocieron diferentes tipos de robot
Adelantos en el área de la  robótica
El Instituto tecnológico de Georgia  desarrollo “el primer robot que escucha lo que tocan otros músicos y toca con ellos”. Se llama Haile:
“Si los músicos cambian de golpe el ritmo, Haile les sigue sin problemas. “Con Haile hay dos niveles de conocimiento musical… El nivel básico es enseñarle a identificar la música para que la pueda imitar,” Weinberg dice. “El de alto nivel es la estabilidad del ritmo, poder distinguir entre los ritmos similares.

Esencialmente, Haile tiene la capacidad de reconocer si un ritmo es caótico o estable, y así­ poder ajustarse.”



Un robot sin cabeza llamado "Cheetah" ha batido un nuevo récord mundial de velocidad, aseguran sus creadores.
Diseñado por la Agencia de proyectos de investigación avanzados del departamento de defensa de Estados Unidos (Darpa), se trata de una máquina de cuatro patas que puede correr a una velocidad de 29 km/h.
El anterior récord establecido por un robot era de unos 21 km/h.
Según el Darpa, el proyecto forma parte de un plan para fabricar robots que puedan "asistir de forma más efectiva a los soldados en misiones muy diferentes".
Fuente: BBC Mundo Noticias



Disertaciones noviembre del 2011.
Asignatura de Educación Tecnológica 
Miss María Cecilia Riquelme J.
Colegio EMMANUEL 

PRIMEROS ROBOT

PRIMEROS ROBOT
Cariños,
Miss María Cecilia Riquelme J.
Profesora Educación Tecnológica
Post titulo en orientación 
                     ----------------------------------


La Robótica gran ayuda en el campo de la minería
asistimos al Taller de Robótica Minera

Con alumnos del Colegio San Antonio de Padua visitamos el MIM
Alumnos de Primero y Segundo Medio
participan en el Taller de Robótica
               Conociendo un laboratorio de robótica. centro
Después pasamos teoría y vimos películas de Robótica. 


Objetivo de las clases: conocer la robotica su importancia y disciplinas asociadas.






Temática con los cursos de
Alimentación- Industrial y Comercial 
Colegio San Antonio de Padua

Proyecto Robótica, basado en el constructivismo, desarrolla  la creatividad, la capacidad de trabajo en equipo entre otros beneficios.




Se motivo con muestra digital de la exposición en Estación Mapocho
Mayo del 2011



Circuitos y sensores






---------------------------------------------------------
LOS O.T.


Exposición: asignatura Educación Tecnológica
Tema: Objetos utilizando circuitos eléctricos
Profesora: Miss María Cecilia Riquelme Jiménez
1º Medio
Colegio Emmanuel, Octubre del 2011  
-----------------------------------------

Exposición: asignatura Educación Tecnológica
Tema: Objetos utilizando circuitos eléctricos
Profesora: Miss María Cecilia Riquelme Jiménez
1º Medio
Colegio Emmanuel, Octubre del 2011 
-----------------------------------------
Exposición: Asignatura Educación Tecnológica
Tema: Objetos utilizando circuitos eléctricos
Profesora: Miss  María Cecilia Riquelme Jiménez
1º Medio A Humanista
Colegio Emmanuel, Octubre del 2011 


Maqueta iluminada con diodos led

Exposición: asignatura Educación Tecnológica
Tema: Objetos utilizando circuitos eléctricos
Profesora: Miss María Cecilia Riquelme Jiménez
1º Medio A E. Humanista
Colegio Emmanuel, Octubre del 2011 

-----------------------------------------------------
Ensayo bailes acto  de  fiestas patrias
2º Medio "A" Humanista.



-----------------------------------------------------------------------------------------------

Clases en el Laboratorio de Computación
(año 2008).
En mis clases de Educación Tecnológica
Liceo Tecnico Profesional Industrial -20
Ilustre Municipalidad de Santiago
Liceo Técnico Profesional Inustrial A- 20
Fin de año escolar 2008
Segundo Medio D
Profesora en práctica Asignatura Educación Técnológica y Orientación

-----------------------------------------------------------------


Muestra trabajos exposición circuitos eléctricos
Colegio Arturo Prat Chacón
Circuitio en  paralelo
Alumnos 8º año B
Profesora M. Cecilia Riquelme J.
--------------------------------------------------------------------------------
Felicitaciones de la Sra.  Directora 
Colegio
San Antonio de Padua-2010
Queridos Alumnos:

Quiero contarles que tenemos una Profesora de Tecnología de lujo… ingresa a la página http://www.tecnologiasociedad1.blogspot.com/ y te llevarás una gran sorpresa. La Profesora con alumnos de nuestro Colegio ha hecho una página educativa que deja el nombre del Establecimiento muy bien puesto.
¡¡ Felicitaciones Maestra, digno de imitar!! Y gracias por educar a nuestros alumnos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Utilizando el  arte en el cuidado del medioambiente

Taller Tecnología Sociedad y Medioambiente
Profesora María Cecilia Riquelme Jiménez
Colegio San Antonio de Padua
Noviembre del 2010
 





 Transversalidad en mi asignatura Educación Tecnológica, Educación Medioambiental, enfocada en la producción de bienes y servicios.




Se define la Educación ambiental como un "proceso permanente de carácter interdisciplinario, destinado a la formación de una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre seres humanos, su cultura y su medio biofísico circundante".

 Además, la define como uno de los instrumento de gestión ambiental de relevancia para el país. La educación ambiental debe ser entendida como: "el proceso educativo, en sus diversos niveles, a través de la transmisión de conocimientos y de la enseñanza de conceptos modernos de protección ambiental, orientados a la comprensión y toma de conciencia de los problemas ambientales", además ésta, "deberá incorporar la integración de valores y el desarrollo de hábitos y conductas que tiendan a prevenirlos y resolverlos".

Transversalidad en mi asignatura Educación Tecnológica, Educación Medioambiental, enfocada en la producción de bienes y servicios.







Mi alumno Octavio colocando todo su empeño en las clases, ayuda como siempre a la profesora  en desinstalar los equipos.

 Educación cuyas bases son:

Aprender a conocer (fomentar el espíritu crítico).

·         Aprender a hacer (fomentar la iniciativa, la puesta en marcha de las cosas).
·         Aprender a convivir (vehículo para fomentar la tolerancia y el respeto, el trabajo en equipo).
·         Aprender a ser (educación como complemento humano de la persona).
---------------------------------------------------------------------
Preparando Licenciatura cuartos medios 2008
Liceo Técnico Profesional A- 20
Ilustre Municipalidad de Santiago
----------------------------------------------------------------
VISITAS AL CENTRO DE EXTENSIÓN DE ARTES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA.
Evidencia año 2011





----------------------------------------------------
Registro visita diciembre del 2011

Museo San Francisco de Asís.

Otro museo del que puedes aprender sobre la historia
de nuestro pais es el  Museo de Arte de San Francisco, con valiosas piezas que forman el mejor conjunto de arte colonial del país. Ellas han pertenecido a los franciscanos por siglos y son testimonio de la espiritualidad de los siglos XVII y XVIll. Están a disposición del público desde 1969, gracias a la Congregación Franciscana y al Comité Pro- Restauración de San Francisco, fundador y mantenedor de este Museo.
Patio central. Como un oasis de paz y quietud en medio del bullicio ciudadano, el claustro guarda el mensaje del santo entre sus centenarios árboles (un peumo, un boldo, una araucaria, un palto), sus pájaros y su fuente con peces.

Recibida por San Francisco de Asís. 






Jardín al interior del convento



Con hermosas pinturas  se retrata el nacimiento de San Francisco de Asís, vida del santo en la obra de Basilio Santa Cruz.








Entradas:
2011 (3) en este link encontrarás registro  de mis clases de tecnología
Abriendo esta entrada aparece.
 octubre (1) en este link están las noticias tecnológicas.
septiembre (1) en este link esta la entrada educación tecnológica




























.
FELICITACIONES SRA. DIRECTORA COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA.

Queridos Alumnos:


Quiero contarles que tenemos una Profesora de Tecnología de lujo… ingresa a la página http://www.tecnologiasociedad1.blogspot.com/ y te llevarás una gran sorpresa. La Profesora con un grupo de alumnos de nuestro Colegio ha hecho una página educativa que deja el nombre del Establecimiento muy bien puesto.
¡¡ Felicitaciones Maestra, digno de imitar!! Y gracias por educar a nuestros alumnos.
   ARCHIVO 2010






Alumnos 2º Medio "B";  izquierda profesora Lucy González: centro profesora María Cecilia Riquelme, alumnos asignatura Educación Tecnológica y Taller Tecnología, Sociedad  y  Medioambiente.


Convenciendo a mi alumna de 1º B a ingresar al Taller.



Alumnas 1º Medio "B"- 2010.


Antes en el  mes de septiembre del 2010.
Profesor Sr. Guillermo Cortés, visitando la clase de E. Tecnológica,  registrándo clase audiovisual.


Clases de E.T, con alumnos de 2º Medio "A" 1º asiento uno de los mejores alumnos respetuoso y responsable..

Revisión de trabajos 2º C


Alumnos de 2º Medio C


Clases Educación Tecnológica: junto a alumnos de 2º  Medio B- Dic.-2010.
Colegio Técnico Profesional San Antonio de Padua. 






Alumnos 1º B



Alumnos 2º B


En el mes de Septiembre, en la asignatura de Educación Tecnológica,   los primeros  medios montamos una exposición con los trabajos previa investigación de los pueblos originarios de nuestro país, transversalidad con Historia. Izquierda profesora Alicia G. profesora Historia Centro alumno 1º B y profesora M. Cecilia R.  Educación Tecnológica.































Alulmnos 1º A







Alumnas 2º Medio B ALIMENTACIÓN : Nov. 2010
Sub sector: Educación Tecnológica  


Muestra los objetos tecnológicos y las etnias originarias:
“rescatando nuestra identidad”


Agradecemos a la Sra Carmen Oses su colaboración en cada presentación







Agradecemos  a Dn. Pedro Mellado su colaboración en cada presentación.


EXPOSICIÓN  ENVASES




LOS ENVASES ETAPAS DE FABRICACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PRODUCTO.















OBJETO:
ENVASE PARA DULCES.




ESTE OBJETO ES ESTÉTICAMENTE BIEN CONFORMADO EN EL DISEÑO DE SU FORMA CON RESPECTO A LA FUNCIÓN QUE DEBE CUMPLIR.

CADA UNA DE SUS PARTES GUARDA SIMETRIA, EL AUTOR DEL DISEÑO DEMUESTRA PERCEPCIÓN DE FIGURA Y FONDO Y PERCEPCIÓN DE CONTORNO.

ADEMÁS, MI ALUMNO   OPTA POR TRABAJAR CON EL COLOR VERDE QUIZÁS INSPIRADO POR EL CUIDADO AL MEDIOAMBIENTE UTILIZANDO AMARILLO FUERTE DE FONDO, COLOR CÁLIDO QUE SEDUCE A LA INVITACIÓN A UN DULCE.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------


Segundos Medios: 
Sub sector Educación Tecnológica:  
Presentación Servicios Lucrativos (2010).
Prof.: María Cecilia Riquelme J.

Segundos Medios:
Sub sector Educación Tecnológica:

Proyectos Servicios Sociales;
las alumnas  enseñando  cuidado del Medio ambiente 2010 

No hay comentarios:

Publicar un comentario